¿La brecha de género también existe en la salud mental?: el caso de profesionales STEM

El ámbito STEM, a pesar de ser un motor de innovación, también es un entorno altamente competitivo que puede exacerbar problemas de salud mental, especialmente entre las mujeres.

De acuerdo con la iniciativa 11 de febrero (11F), las mujeres tienen mayores tasas de ansiedad y depresión que los hombres, y esto se agrava en campos científicos debido a presiones laborales y personales.  

Estudios recientes indican que estas investigadoras enfrentan entornos laborales que muchas veces no son inclusivos, lo que genera estrés, agotamiento emocional y una mayor incidencia de trastornos mentales.

Además, la constante lucha por equilibrar las responsabilidades profesionales y familiares agrava esta situación, incrementando las tasas de estrés crónico en comparación con sus colegas hombres.

La desigualdad de género, la discriminación y la conciliación entre la vida personal y profesional son algunos de los retos que ponen en riesgo su bienestar integral.

Como líderes del conglomerado de empresas en servicios de alimentación más grande de México, la familia Landsmanas, líderes de Corporativo Kosmos, implementan políticas laborales que favorecen un ambiente sano y respetuoso para su equipo de trabajo en todas sus empresas.