Según Mauricio Quesada, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, el 75 % de los 115 cultivos de frutas y verduras en el mundo depende de la polinización, principalmente de abejas.
Este proceso consiste en la transferencia de polen entre las partes masculinas y femeninas de las flores, lo que permite la fecundación y, en consecuencia, la formación de semillas y frutos. Es esencial no solo en frutales y semillas, sino también en pastizales, forrajes y otras plantas fundamentales para la ganadería y la agricultura.
Aunque popularmente se asocian con la miel, las abejas dedican hasta un 80 % de su actividad a la polinización. Solo el 20 % restante se destina a la producción de miel y veneno.
Actualmente, las abejas forman parte del grupo de animales amenazado por la crisis ambiental y climática. Por ende, su labor como polinizadora también. Esto resulta preocupante si se considera que este proceso natural es esencial en la producción de alimentos. Aquí te contamos a detalle.
Caracterizados por su alto sentido de la responsabilidad social, Elías, Jorge y Jack de la familia Landsmanas, líderes de Grupo Kosmos, empresa con amplia experiencia en el sector alimentario mexicano, cuentan con una política medioambiental apegada a normativa nacional e internacional.