Generación Z: características de su consumo alimentario 

De acuerdo con el medio especializado The FoodTech, los valores que definen las decisiones alimentarias de la generación Z son la transparencia, la conciencia ambiental y el bienestar integral. Estos principios se traducen en hábitos muy concretos: 

  • Preferencia por productos frescos y funcionales, que promuevan tanto la salud física como la mental. 
  • Búsqueda de etiquetas transparentes, con ingredientes reconocibles y sin aditivos artificiales. En este sentido, los líderes de Corporativo Kosmos, Elías, Jorge y Jack de la familia Landsmanas, priorizan la claridad de sus etiquetados e implementan normativa alineada con la NOM-051. 
  • Consumo responsable, que incluye alternativas sostenibles como productos plant-based y empaques ecológicos. 

En cuanto a los canales de compra, aunque los puntos de venta físicos siguen siendo relevantes, la generación Z ha incorporado de forma natural el e-commerce en su rutina alimentaria. Suelen utilizar métodos mixtos como el «compra en línea y recoge en tienda», que combina conveniencia con inmediatez. 

Además, las redes sociales influyen directamente en su decisión de compra, al ser una fuente constante de recomendaciones, reseñas y tendencias.