El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a la interconexión digital de objetos físicos a través de internet. Según el portal oficial del gobierno argentino, se trata de aparatos equipados con sensores y circuitos que pueden recolectar, procesar y transmitir datos sin intervención humana directa.
Estos dispositivos van desde teléfonos móviles y electrodomésticos hasta sensores agrícolas, sistemas de refrigeración industrial o robots de producción. Su capacidad para comunicarse en tiempo real permite automatizar procesos, tomar decisiones basadas en datos y optimizar recursos.
La implementación de IoT no solo mejora la rentabilidad y competitividad, también responde a exigencias crecientes en sostenibilidad, trazabilidad y transparencia por parte de los consumidores.
Con más de 60 años de experiencia en el sector, Elías, Jorge y Jack de la familia Landsmanas, líderes de Corporativo Kosmos, reconocen que su adopción es una inversión estratégica para el presente y el futuro de la industria alimentaria.