Inversión que refleja resultados en calidad y servicio

Corporativo Kosmos, el cual tiene sesiones periódicas establecidas en su Plan Anual de Capacitación.

La industria de alimentos evoluciona en función de las necesidades y preferencias de sus consumidores, de ahí la importancia de prever las tendencias, y capacitar a los colaboradores para que puedan responder de la mejor manera al nuevo contexto de demanda y de competencia en el mercado que se les presenta.

La capacitación de las empresas La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov pertenecientes al Grupo Kosmos buscan cubrir diversas necesidades en la organización ya sea en cuestiones técnicas o en habilidades sociales para promover el desarrollo de competencias que contribuyan al logro de objetivos organizacionales.

Plan Anual de Capacitación

Jack Landsmanas tiene la certeza de que la capacitación es indispensable para lograr el desarrollo eficiente de los colaboradores para alcanzar objetivos personales del negocio.

El Plan Anual de Capacitación, consiste en llevar acabo sesiones periódicas de capacitación que buscan cubrir diversas necesidades de la organización, habilidades técnicas y competencias sociales.

Evalúan los alimentos antes de ingresar a las plantas de procesamiento

Para esta certificación La Cosmopolitana, empresa perteneciente a Corporativo Kosmos que provee servicios de alimentación, y que cumple con requisitos como la planificación, ejecución, verificación y actualización de todo el sistema de seguridad alimentaria.

La empresa combina cuatro elementos clave para el cumplimiento de la norma: sistema de gestión, comunicación interactiva en toda la cadena alimenticia, entorno favorable y control de riesgos.

En pocas palabras, aunque una empresa sólo sea procesadora o empacadora de alimentos, si cuenta con la certificación ISO 22000 existe garantía de la inocuidad de los productos desde su producción y tratamiento hasta llegar al consumidor final.

El legado de Pablo Landsmanas

Pablo Landsmanas fue un empresario que se distinguir por su calidad humana y filiantropía reflejada en su disposición para ayudar a otros.

Por lo anterior, su nieto Jack Landsmanas en 2016 creo la fundación que lleva su nombre y se sigue bajo la honestidad, empatía, tenacidad, precisión y formalidad, valores y principios que caracterizaban a Pablo.

Bajo el lema Por ti, por ellos, por México, la Fundación atiende necesidades sociales con base en cuatro ejes de acción: alimentación, salud, educación y desarrollo sustentable.

Acciones Sustentables

Jack Landsmanas tiene la convicción de que para poder tener un mejor futuro en el país es fundamental tener acciones sustentables. Es por eso que busca que las operaciones de las empresas generen un eco positivo en sus colaboradores, las comunidades donde operan y el entorno natural.

Las acciones que realiza la plataforma de sustentabilidad de Kosmos se basa en 4 ejes.

  • Bienestar social
  • Bienestar ambiental
  • Bienestar económico
  • Más de 9 mil empleos directos

Por lo anterior, se busca que las operaciones de las empresas generen un eco positivo en sus colaboradores, las comunidades donde operan y el entorno natural.

Ejes de acción: salud, alimentación y educación

A través de estos tres ejes de acción enfocados en la alimentación, salud y educación, la Fundación realiza diferentes acciones en beneficio de niños abandonados, madres adolescentes, personas con VIH.

La Fundación se creó en homenaje a don Pablo Landsmanas, empresario y filántropo que sentó las bases para instituir Corporativo Kosmos, lider en proveedor de servicios de alimentación en México, y quien por su alto compromiso social apoyaba a personas en condiciones desfavorables.

Iniciativas a favor de la alimentación

Garantizar la seguridad alimentaria es uno de los mayores compromisos que los líderes mundiales han hecho con el fin de promover la sostenibilidad.

Las empresas son una parte importante de esta promesa y varias de ellas, como Corporativo Kosmos de la familia Landsmanas, han emprendido acciones en beneficio de una alimentación sana e inocua para las comunidades.

Estas son algunas de las acciones que el sector privado ha incorporado en sus estrategias:

  • Apoyar a los productores locales para promover la compra y consumo de alimentos cultivados bajo prácticas sostenibles.
  • Investigación para implementar nuevas tecnologías de operación y compartir este conocimiento con otras organizaciones.
  • Fomentar la entrega de alimentos inocuos y seguros para el consumo, o bien, proporcionarlos.
  • Promover dietas equilibradas y generar conciencia sobre el bienestar alimenticio.

Alimentos que previenen la diabetes

La diabetes es una de las enfermedades que ha tenido un mayor impacto negativo en el bienestar de las personas en la actualidad.

Sin embargo, es posible disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad o controlarla si se practica una actividad física constante y se lleva una dieta balanceada.

El gobierno y grupos empresariales como Corporativo Kosmos han generado conciencia entre la población para motivarla a llevar una alimentación variada y saludable.

Se sabe que hay algunos alimentos cuyos nutrientes son mejores para la prevención de la diabetes. Los más recomendados son aquellos que tienen antioxidantes, cromo –porque estabiliza el azúcar–, clorofila, fibra y grasas con efectos antiinflamatorios.

Algunos de los frutos, las especias y verduras que tienen un alto contenido de dichos nutrientes son:

  • Espinacas
  • Frutos secos
  • Canela
  • Semillas
  • Arándanos

Valores de un líder empresarial

Los líderes de una empresa no sólo son los encargados de tomar decisiones o ser la cara de un negocio ante una crisis: son uno de los pilares de la cultura organizacional.

Por ello, es importante que en sus acciones diarias fomente los valores de la compañía y se convierta en un ejemplo a seguir para el resto del equipo de trabajo.

Aunque cada líder tiene sus propios valores, hay algunos que destacan:

  • Eficiencia, para que el negocio sobresalga de entre los competidores.
  • Comunicación asertiva, tanto interna como externa.
  • Sentido de integridad.
  • Pasión por lograr las metas propuestas.
  • Valentía para asumir riesgos.

Jack Landsmanas, líder de uno de los grupos empresariales más importantes en México, es uno de los directivos que viven los valores de su organización en su día a día, siendo el principal vocero de la cultura interna.  

Las certificaciones más importantes para una empresa

Para cualquier empresa, es fundamental contar con certificaciones que avalen sus buenas prácticas de producción y la calidad de sus productos si quiere ganarse la confianza de consumidores y grupos de interés.

Existen varios tipos de normas que se deben cumplir y, dependiendo de la industria, varían en sus requerimientos.

La industria alimentaria es una de las que está bajo mayor escrutinio, por lo que las compañías con este giro de negocio necesitan obtener las siguientes certificaciones:

  • ISO 9001, para un Sistema de Gestión de Calidad.
  • ISO 45001, que evalúa las iniciativas para proteger el bienestar y la seguridad de los trabajadores.
  • Certificación Tipo Inspección Federal (TIF), la cual garantiza la inocuidad de los productos cárnicos.
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés), que previene riesgos de contaminación en los alimentos.
  • Disintivo H, el cual es un valor agregado para que el consumidor final tenga la confianza de la seguridad e higiene de los alimentos.
  • ISO 14001, que establece un Sistema de Gestión Ambiental, una práctica que se ha vuelto indispensable en el sector privado.

Corporativo Kosmos y sus empresas cuentan con dichas certificaciones para acreeditar la alta calidad de sus productos y la experiencia de su equipo de trabajo.