Valores de un líder empresarial

Los líderes de una empresa no sólo son los encargados de tomar decisiones o ser la cara de un negocio ante una crisis: son uno de los pilares de la cultura organizacional.

Por ello, es importante que en sus acciones diarias fomente los valores de la compañía y se convierta en un ejemplo a seguir para el resto del equipo de trabajo.

Aunque cada líder tiene sus propios valores, hay algunos que destacan:

  • Eficiencia, para que el negocio sobresalga de entre los competidores.
  • Comunicación asertiva, tanto interna como externa.
  • Sentido de integridad.
  • Pasión por lograr las metas propuestas.
  • Valentía para asumir riesgos.

Jack Landsmanas, líder de uno de los grupos empresariales más importantes en México, es uno de los directivos que viven los valores de su organización en su día a día, siendo el principal vocero de la cultura interna.  

Las certificaciones más importantes para una empresa

Para cualquier empresa, es fundamental contar con certificaciones que avalen sus buenas prácticas de producción y la calidad de sus productos si quiere ganarse la confianza de consumidores y grupos de interés.

Existen varios tipos de normas que se deben cumplir y, dependiendo de la industria, varían en sus requerimientos.

La industria alimentaria es una de las que está bajo mayor escrutinio, por lo que las compañías con este giro de negocio necesitan obtener las siguientes certificaciones:

  • ISO 9001, para un Sistema de Gestión de Calidad.
  • ISO 45001, que evalúa las iniciativas para proteger el bienestar y la seguridad de los trabajadores.
  • Certificación Tipo Inspección Federal (TIF), la cual garantiza la inocuidad de los productos cárnicos.
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés), que previene riesgos de contaminación en los alimentos.
  • Disintivo H, el cual es un valor agregado para que el consumidor final tenga la confianza de la seguridad e higiene de los alimentos.
  • ISO 14001, que establece un Sistema de Gestión Ambiental, una práctica que se ha vuelto indispensable en el sector privado.

Corporativo Kosmos y sus empresas cuentan con dichas certificaciones para acreeditar la alta calidad de sus productos y la experiencia de su equipo de trabajo.

¿Qué conforma a la cadena de valor?

La cadena de valor se refiere a la estrategia de gestión de una empresa divididas en acciones primarias y secundarias.

Primarias

  • Logística
  • Procesos de producción
  • Marketing
  • Servicios

Secundarias

  • Infraestructura
  • RRHH
  • Investigación y tecnología

La interdependencia de estas actividades diarias son las que brindan una ventaja competitiva al negocio.

La cadena de valor de Grupo Kosmos, por ejemplo, le ha permitido posicionarse como un grupo empresarial de mayor calidad y eficacia en la industria.

Cunas de cartón para el bienestar infantil

Finlandia es conocida por obsequiar a las nuevas mamás cunas de cartón con utensilios para cuidar de sus bebés.

Esta iniciativa surgió en los años cuarenta cuando el país atravesaba una crisis económica y se ha mantenido a lo largo de los años.

Actualmente la cuna de cartón que el sistema de salud finlandés entrega a las mamás contiene ropa, cobijas, gorritos, un libro, un juguete, baberos y materiales de aseo para el bebé.

En México, este proyecto se ha emulado en distintos estados, como San Luis Potosí y la CDMX, mediante fundaciones como Cuna de Cartón A.C. y programas gubernamentales.

Corporativo Kosmos y Serel son empresas que contribuyen a esta causa al producir este pequeño mobiliario de cartón.

Hambre cero: una meta de sostenibilidad

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más importantes es Hambre Cero, cuyas metas principales son erradicar el hambre y consolidar la seguridad alimentaria de la población mundial.

Hay varias estrategias que se plantean para el alcance de este ODS:

  • Fomentar la lactancia materna.
  • Atender las necesidades nutricionales de niños y adolescentes, así como de las mujeres embarazadas.
  • Implementar la sostenibilidad en la producción agrícola, la ganadería y la acuacultura.
  • Proteger el bienestar de las semillas y los ganados.

En México, Corporativo Kosmos y otras empresas de la industria alimentaria han comenzado a implementar iniciativas a favor del ODS Hambre Cero.

¿Qué es el Distintivo ESR?

Corporativo Kosmos es uno de los grupos que ha sido reconocido con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), el cual avala el trabajo del sector privado a favor de la sostenibilidad.

El distintivo es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), el cual evalúa cuatro aspectos:

  • Conducta ética
  • Calidad de vida de los colaboradores
  • Vinculación social
  • Cuidado del medio ambiente

Si la compañía o grupo empresarial presenta pruebas tangibles de las iniciativas que ha emprendido en cada área, las autoridades del Cemefi le otorgan el Distintivo ESR.

¿Cómo identificar a un proveedor confiable?

Para una empresa de alimentos como Corporativo Kosmos, es crucial encontrar un proveedor que tenga un comportamiento ético y garantice la calidad de sus productos.

Por ello, la empresa de la familia Landsmanas Dymensztejn evalúa detalladamente las creedenciales de los proveedores potenciales y elige a aquellos que, además de trabajar de la mano con estrictos estándares, está certificado bajo el Programa Proveedor Confiable.

Esta iniciativa gubernamental se creó bajo un objetivo: garantizar que la carne bovina no contenga rastros de clembuterol, una medicina usada para engordar al ganado que es altamente peligrosa para los humanos.

Los proveedores que deseen obtener la certificación deben someter a su ganado a análisis por parte de técnicos expertos del programa.

Si se determina que los animales no han sido inyectados con el fármaco, les otorgan el reconocimiento; si fallan la prueba, el ganado pasará a cuarentena.

Plan de comidas en una contingencia

Como método de prevención ante una catástrofe natural, las autoridades de protección civil recomiendan tener a la mano una mochila de vida en la casa y la oficina.

Esta mochila normalmente debe contener lo siguiente:

  • Botellas de agua
  • Silbato
  • Documentos importantes
  • Linternas
  • Pilas
  • Ropa y mantas
  • Botiquín de primeros auxilios

No obstante, un detalle que casi nunca es mencionado es la necesidad de incluir alimentos sólidos.

Aunque durante una contingencia se reciben donativos de alimentos del gobierno y empresas como Grupo Kosmos, éstos pueden tardar en llegar, por lo que es altamente aconsejable que las personas cercanas a zonas de desastre empaquen también un plan de comidas ante emergencias.

Estos alimentos no ocupan mucho espacio y se transportan con facilidad:

  • Galletas
  • Comidas enlatadas
  • Barras energéticas
  • Frutos secos
  • Crema de cacahuate
  • Leche en polvo y papillas para bebés

¿Qué es la Sonda de Campeche?

La Sonda de Campeche se ubica en la península de Yucatán y el Golfo de México, y forma parte de las instalaciones marítimas de Petróleos Mexicanos, mejor conocido como PEMEX.

Esta zona es una de las fuentes más importantes de petróleo en el país, dado que produce diariamente alrededor de 1 millón 200 mil barriles, concentrando más del 60% del total de la producción del país.

Debido a su actividad petrolera, es común encontrar unidades habitacionales flotantes con personal a bordo, cuyas necesidades alimenticias son cuidadas por proveedores como Corporativo Kosmos.

Además, la Sonda de Campeche cuenta con una amplia diversidad biológica que contribuye también a la industria pesquera mexicana y la acuacultura, aunque en menor medida.

Las empresas y el desarrollo económico

El buen estado económico de un país o región es fundamental para el bienestar de su gente y el sector privado es una de las piezas clave para su óptimo desempeño.

¿Por qué son tan importantes las empresas para la economía? Hay tres razones centrales:

  1. Antes que nada, las compañías son una de las principales fuentes de empleos directos e indirectos.
  2. Si el negocio cuenta con certificaciones nacionales e internacionales, contribuye a que el país sea reconocido a nivel mundial como productor de calidad.
  3. Las empresas invierten en los productos nacionales, apoyando la labor de los proveedores locales.

Además, la sostenibilidad ha comenzado a ser parte esencial del bienestar económico y una buena parte del sector privado ha implementado ya iniciativas de responsabilidad social, tal como Corporativo Kosmos.